lunes, 12 de noviembre de 2018

Estrategias Didácticas y Posibles Actividades de las niñas y niños

Las estrategias que apliquen los y las docentes estarán relacionadas con los objetivos producto de la evaluación de las niñas y niños , con el propósito de lograr los aprendizajes a ser alcanzados .  




 Es importante que las actividades respondan a los intereses y las potencialidades de la niñas y el niño , que se construyan y diseñen ligadas a su cotidianidad en el centro educativo y en el contexto familiar . 

Es a partir de esta cotidianidad que aprenden normas ; valores ; hábitos ; costumbres y conocimientos . 

En la rutina diaria se incluirán actividades individuales ; en  grupos pequeños  y en grupos grandes ; las realizadas independientemente y las que requieran del apoyo o mediación ; las que impliquen esfuerzo físico y otras que no lo necesiten ( de relajación ; quietud ; descanso ) . Algunas se realizan dentro del aulas y / o ambientes o en el espacio exterior , dependiendo de las situaciones de aprendizaje que se planifiquen . 




Esta propuesta didáctica orienta la planificación para favorecer que la niña y el niño realicen las actividades dentro de su proceso natural de aprendizaje y desarrollo ; el papel de las y los docentes sera mediar en este proceso . 



Cada niña o niño realizan las actividades de acuerdo a su ritmo de aprendizaje y potencialidades . 


A continuación se presentan estrategias con
posible actividades para las niñas y niños en atención a las áreas de aprendizaje  y algunos de sus componentes .



                                                                                      Proceso Pedagógico de la Niña y el Niño : 
Propicia que la niña y el niño se reconozcan como persona ; al mismo tiempo que conozcan su cuerpo , sus posibilidades motoras y puedan experimentar , disfrutar y expresarse a través del mismo , elementos estos que son significativos para el desarrollo del ser social .

La aceptación y el conocimiento de genero , la construcción de su identidad , ser integrante de una familia y una comunidad , implica establecer interacciones con  otras personal : Maestros , Maestras y otras Adultas y otros Adultos . Asimismo , destaca la importancia de que la niña y el niño estén en posibilidad de tomar decisiones y de resolver , de acuerdo a su edad , las situaciones que lo afectan .






  1. Identidad y Genero : 

Este componente se orienta a la formación de la niña y el niño en cuanto a su identificación como personas únicas , valiosas , con características propias , con derecho a un nombre , una familia , una nacionalidad , que reconozcan el genero al que pertenecen precisando los aspectos comunes y diferentes en relación a su anatomía y filosofía . 
  • Objetivo :      


Alcanzar progresivamente una imagen ajustada y positiva de si misma a través de la identidad personal , familiar , comunitaria y social .



  •   Aprendizaje a ser alcanzado : 

* Se reconoce como niña y niño , identificando algunos aspectos de su anatomía y fisiología . 

* Se relaciona con otras niñas y otros niños , y valora el sexo opuesto . 

* Identifica diferencias en rasgos físicos y características personales , de acuerdo a su grupo social .  

  • Estrategias Diagnosticas  : 
Estrategias a niña y niño a tocar y nombrar partes de su cuerpo , a través de una canción , comenzando por la cabeza , los hombros , los brazos , las manos , las piernas , los pies ( por ejemplo ) . Invitar a niñas y niños a dibujar su cuerpo ..  



  • Posibles Actividades de las niñas y los niños : 
* Cantan con el grupo 
* Nombran algunas partes del cuerpo . 


información proporcionada por :

La Guía pedagógica - Didáctica en Etapa Preescolar . 










































    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario